¿Por qué marchamos?¿por qué hacemos paro?

#8m #9m

Marchamos por nosotras, marchamos por las que ya no están y que no pueden marchar, marchamos por las que vienen.

Marchamos todas, marchamos juntas.

Marchamos porque de 3 mil 825 feminicidios denunciados en 2019 en México (sin contar los casos infinitos no son registrados por el mismo sistema), la mayoría permanece impune.

Marchamos porque en el mismo año se registró que desaparecieron 7 mil 654 mujeres y niñas, de las cuales 85 fueron localizadas sin vida y 2 mil 43 siguen pendientes de localizar (de nuevo, faltan todas las que no se registran).

Marchamos porque el 63% de mujeres de 15 años o más, hemos experimentado al menos un acto de violencia, ya sea emocional, física, sexual, económica o patrimonial en México. Y porque al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha sido golpeada, violada o ha padecido algún tipo de abuso en su vida.

Marchamos mientras la policía nos viola pero cuida los monumentos.

Marchamos porque el gobierno responde con absoluta eficiencia cuando se trata de limpiar monumentos pero no existe esa misma respuesta cuando se pide justicia, represalias contra culpables de actos de violencia, educación con perspectiva de género, un sistema de salud reproductivo sano y libre y JUSTICIA para las víctimas.

Marchamos porque quienes desaparecemos, quienes somos asesinadas, quienes somos violentadas somos una estadística más para este gobierno.

Marchamos porque la gente se indigna más por unos vidrios rotos (#fuimostodas) que por mujeres descuartizadas y niñas violentadas.

Marchamos por ti, por tu mamá, por tu hermana, por tus hijas, por tus hijos… tristemente desde el privilegio se nubla la empatía.

Marchamos porque si desaparecen a una, nos desaparecen a todas. Paramos también al día siguiente – #9 – porque toda esta violencia está invisibilizada, normalizada por las instituciones, por el sistema, por la gente misma. Nos hacemos invisibles un día para probar cómo somos invisibilizadas cotidianamente #undiasinnosotras.

Estos fueron los resultados:

Marchamos. Hacemos paro. Y no vamos a parar.

“Y RETIEMBLEN SUS CENTROS LA TIERRA AL SORORO RUGIR DEL AMOR”

“Yo todo lo incendio, yo todo lo rompo si un día algún fulano te apaga los ojos. Ya nada me calla, ya todo me sobra si tocan a una, RESPONDEMOS TODAS”

Canción sin miedo – Vivir Quintana

Este es tu movimiento. Es nuestro movimiento.

Es el movimiento que busca la equidad.

Desde tu trinchera, piensa qué puedes hacer, por ti, por ellas, por todas y por ellxs también.

Foto de Teresa de Miguel – “El muñeco decía “patriarcado” y lo prendieron con gasolina al grito de “no se va a caer, lo vamos a tirar”. No tardaron en llegar los policías a apagarlo con sus extinguidores, pero ya sólo quedaban las cenizas”

Esta es tu lucha

Foto de Santiago Arau @Santiago_Arau

Fotos de Teresa de Miguel (@tdmescribano) y Santiago Arau (@santiago_arau)

Aquí un post relacionado a la violencia de género en México, institucionalizada dentro del sector médico:

Equinoxio21 – #ADayWithoutWomen, March 9, Mexico

10 thoughts on “¿Por qué marchamos?¿por qué hacemos paro?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s